
«Complican el acceso a pensiones por discapacidad»
Charlamos con Ezequiel Desmery, integrante de la Fundación Rumbos, sobre la embestida del Gobierno a los derechos de personas discapacitadas.
Charlamos con Ezequiel Desmery, integrante de la Fundación Rumbos, sobre la embestida del Gobierno a los derechos de personas discapacitadas.
El Gobierno Nacional desmanteló el Programa Nacional de Cuidados Paliativos y desfinancia al Instituto Nacional del Cáncer (INC).
Dialogamos con Gabriela Covelli, promotora del proyecto de Ley Nicolás contra la mala praxis, que puede perder estado parlamentario.
La tiroides es una glándula con forma de mariposa que se encuentra en la parte anterior del cuello que produce principalmente dos hormonas.
El poder de sanar una adicción está dentro nuestro. La respuesta al «para qué» y al «porqué» de ese hábito incontrolable, también.
El dolor crónico se define como uno de intensidad moderada a grave que dura de 3 a 6 meses y tiene una frecuencia constante o intermitente.
La escritura sanadora es una herramienta de transformación interior, un diálogo íntimo con nuestra esencia para liberar, comprender y sanar.
El enojo tiene una función. Hay personas que se enojan mucho y les cuesta salir de eso y otras a las que les cuesta conectar con el enojo.
Los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA) son desordenes por el miedo a la ganancia de peso y a la imagen corporal, entre otras cosas.
Conversamos con Maximiliano Martínez, trabajador del Hospital Bonaparte, sobre los despidos y la posibilidad de cierre definitivo.
El conocimiento ayuda a tomar decisiones asertivas. Las plantas fueron utilizadas desde tiempos milenarios para tratar enfermedades.
En la cuarta sesión legislativa este año, se aprobó por unanimidad el proyecto de Ley de Endometriosis en la provincia de Buenos Aires.
El pedido por parte del colegio a la familia de un psicodiagnóstico provoca un monto de angustia importante.
La adicción en la familia puede generar ciertos descontentos que llevan a una desconexión emocional y fallas en la comunicación.
La psicopedagogía, al igual que diferentes formaciones profesionales, nos invita a considerar la importancia del trabajo interdisciplinario.