
El poder transformador del miedo
¿Cuántas veces postergaste decisiones, acuerdos o situaciones por miedo a lo que vaya a ocurrir? Si alguna vez te pasó, esta nota es para vos.
¿Cuántas veces postergaste decisiones, acuerdos o situaciones por miedo a lo que vaya a ocurrir? Si alguna vez te pasó, esta nota es para vos.
¿Cuántas veces escuchamos «sufrí un abuso cuando era chica», «fui abusada por tal o cual», «no puedo salir a la calle sola», «el miedo me paraliza», «no quiero que me toquen», «me costó mucho iniciar una relación nueva», «por qué tuve que elegir justo a esta persona», «tengo que seguir con mi vida y no…
Metáfora e imaginación forman parte esencial de un camino de ida quién sabe hacia dónde. La escalera que contemplamos nos inspira, nos impulsa a un camino de ida para explorar nuestros deseos y sentimientos. ¿Dónde queremos ir, subir, llegar, pisar, traspasar, impulsar, saltar, detenernos? Imaginemos por un momento elegir la escalera que nos guiará a…
¿Qué es el cierre cognitivo? Este es un concepto de la psicología que hace referencia a la necesidad de obtener respuestas concretas a ciertas preguntas. Puede entenderse, entonces, como una motivación por superar todo lo ambiguo e indeterminado con conocimientos precisos, lo que puede ser beneficioso a la hora de resolver, pero perjudicial a la…
Hace un tiempo se observan cambios en distintos órdenes de la vida humana. Si ponemos la mirada en el comportamiento social, descubriremos que los más afectados son la pareja y la familia, dado que es la primera institución base de todo ser humano. Teniendo en cuenta una mirada multidimensional que abarque religión, economía, moral y…
¿Qué es la espiritualidad? La espiritualidad es un camino de búsqueda y crecimiento personal, no es palpable, no la podemos ver. Es una emoción, un sentir que se incorpora como aprobación total de la vida. Caben distintos modos de responder a esta pregunta. Dado que la espiritualidad puede ser concebida como una forma de amor,…
Motivada a resaltar las reflexiones, vivencias y experiencias de personajes destacados por su capacidad de entrega al colectivo social tales como Nelson Mandela, Friedrich Nietzsche y Mahatma Gandhi, es que quiero compartir sus palabras sobre la motivación y la resiliencia que pasaron, atravesados por diversas situaciones en la vida, sobre todo, Mandela y Gandhi. Mandela…
Quién sos depende de tres factores: lo que heredaste, lo que tu entorno hizo de vos y lo que vos hiciste de tu entorno y de tu herencia con tu libre elección. Entonces, con estos factores que tenés, ¿te preguntaste alguna vez por qué te pasa lo que te pasa? ¿Cuáles son las fuerzas motivacionales…
Era una mañana más de marzo del año 2017, Samuel se encontraba realizando sus tareas cotidianas en el local de comidas rápidas donde estaba trabajando. Se encontraba recogiendo unas bandejas detrás y, de repente, se cayó en un drenaje de agua de un metro y medio. El efecto que provocó no fue por la altura…
Ser creativos/as a veces se nos puede volver muy difícil. Las ideas no aparecen, los pensamientos no fluyen, la originalidad no viene hacia nosotros. Pero existen diferentes métodos para mejorar nuestra creatividad y tener una imaginación mucho más constructiva. Grandes inventores, pensadores, artistas y demás figuras de la historia para lograr pensamientos divergentes se basaban…
El mundo cambia, no somos los mismos de ayer, tal vez estemos en medio de incertidumbre y miedo por el futuro, son momentos trascendentales de la humanidad, donde hay que mostrar de qué madera estamos hechos. Somos seres físicos, mentales, espirituales álmicos y emocionales enconstante cocreación, en constante movimiento, en constante vibración y cada día…
Contamos con una herramienta maravillosa y muy sencilla para crear el mundo que queremos: el verbo posee una energía sorprendente y si lo unimos con nuestra mente podemos obtener resultados inesperados, ya que al afirmar estamos decretando o declarando algo, bien sea de forma escrita o verbal. Cada palabra que decimos tiene una energía particular,…
La dependencia económica es un estado de dependencia en algunos casos elegido y en otros padecido. Tiene que ver con la enseñanza y educación que reciben las personas. En general, este estado es padecido desde varios aspectos derivados en comportamientos. Al respecto, damos algunos ejemplos. Falta de proyectos personales Son los casos de generaciones pasadas…
La filosofía es una orientación en el mundo. Sienta las bases de la humanidad. El problema mente-cuerpo es uno de los ejes, sino el que más de la filosofía, y quizás el mayor dilema de la humanidad si lo vinculamos a la gran pregunta existencial que, en definitiva, es la gran incógnita que se esconde…
Podríamos comenzar diciendo «ama a tu prójimo como a ti mismo». ¿Desde qué lugar lo podría estar diciendo? Vamos a verlo desde mi yo interior, desde lo que tengo internalizado, lo que se de mi conmigo mismo, desde mi universo amplio y ancho hacia el prójimo, hacia un otro. Y la claridad llega cuando siento…