A jugar, no importa la edad

Este sábado 28 de mayo se celebró y reivindicó el juego. ¿Por qué en esta fecha? Porque se conmemora la creación de la Asociación Internacional de Ludotecas. La misma se celebra para visibilizar el derecho al juego en los niños, según el articulo 31 de la convención de las Naciones Unidas. Según la Organización de las Naciones […]

Verano para las infancias

Durante el mes de enero, el área de Infancias del Centro Cultural Kirchner (CCK) ofrece de miércoles a domingos (de 14 a 20 horas) una programación especial de verano en las salas temáticas del tercer piso. Todas las actividades son gratuitas y no requieren reserva previa. Estas jornadas están orientadas a las distintas franjas etarias, desde la […]

Ultraje a la inocencia

Escribo desde el dolor, la incomprensión, el enojo, la traición, mi llanto por ella sin poder hacer nada. La impotencia de una acción que no puedo ejercer. Parálisis corporal. Todas las criaturas, desde que nacen hasta que comienzan a valerse por sí mismas, dependen exclusivamente de sus adultos responsables. Alimento, descanso, higiene, hábitat posible, cuidadores […]

«En situaciones de violencia no mienten»

En los últimos tiempos, en el Derecho Penal están surgiendo diferentes voces, entrelazándose en algunas ocasiones la interdisciplina y, de a poco, comienzan a resonar con más volumen las perspectivas de género y las de infancias, en un sistema cruzado por su historia, prejuicios y atravesamientos institucionales. Es por ello que, para hablar de las […]

Niñez y vacunas

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) mantiene su postura de no autorizar la vacunación contra el coronavirus en menores de 12 años hasta que no haya más información de los ensayos que se encuentran en curso en el mundo. Precisamente, el subdirector de la entidad, el doctor Jarbas Barbosa, aseguró la semana pasada que […]

Hipersexualización en la sociedad

Nos abraza una realidad en el hecho de vivir rodeados de mensajes sexuales que afectan al desarrollo de las personas por enfocarse en una falsa madurez. Desde este lugar, podríamos decir que afecta a la autoestima. Está a la vista, en el cotidiano, visualizar a través de las redes, fotos o videos en situaciones o […]

Niños y duelos

Hoy dedico este artículo a las y los niños, a nuestros superhéroes, a esos locos bajitos como canta Joan Manuel Serrat. A todos los niños, mi más sincero respeto y admiración por su pureza, su honestidad, su inocencia y energía plena. Para entrar en tema, quizás debamos partir de la premisa de que vivimos en […]

Familia de origen y relaciones tóxicas

En las relaciones humanas se emplea comúnmente el término «relaciones tóxicas» como un modo disfuncional de interrelación con otras personas (bien sea padre, madre, hermano/a, hijo/a, pareja o amigo/a) a las que se consideran insalubres. No elegimos la familia dónde nacemos, sí la familia dónde ser felices. La eventualidad de nacer, dónde hacerlo y quiénes constituirán nuestra familia […]

Promulgación de derechos: niñez y aborto

Con un acto realizado en el Museo del Bicentenario y encabezado por el presidente Alberto Fernández, se promulgaron dos leyes que amplían los derechos de las mujeres y de las personas gestantes, la Ley 27.610 de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) y Ley 27.611 de los Mil Días, la Atención y Cuidado Integral de la […]

«El cine da experiencias que no tenemos»

Sol Berruezo Pichon-Rivière es una directora argentina de 24 años de edad. En 2017 ganó el premio del concurso Ópera Prima del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), con el cual financió la realización de su primera película: «Mamá, mamá, mamá», la cual actualmente se encuentra disponible en la plataforma de Puentes de […]