
Huevo: tu cerebro lo necesita
Durante décadas, el huevo fue objeto de una controversia nutricional que puso en duda su lugar en una dieta saludable.
Durante décadas, el huevo fue objeto de una controversia nutricional que puso en duda su lugar en una dieta saludable.
La alimentación intuitiva nos invita a conocernos a través de nuestra forma de comer. No es una dieta más, ni una moda.
Se conmemoró el Día Mundial de la Celiaquía, una fecha designada por la OMS para reflexionar y concienciar sobre esta enfermedad.
Un caso judicial pone de manifiesto la necesidad de una planificación nutricional adecuada al adoptar una alimentación basada en plantas.
Durante el mes de abril se conmemoran dos fechas significativas que nos llevan a reflexionar sobre la importancia de la salud y el bienestar.
Estamos en plena Semana Santa, con un fin de semana extra largo por delante y el domingo de Pascua que se acerca rápidamente.
Es vital adoptar una alimentación saludable que promueva la respuesta antiinflamatoria para fortalecer las defensas del organismo.
Nos enseñaron qué significa comer bien y qué significa comer mal: comer harinas y facturas “está mal”, frutas y verduras “está bien”.
La microbiota se considera un «segundo cerebro», con neuronas que regulan funciones y se comunican con el sistema nervioso central.
Desafíos ante la alarmante disminución del consumo de leche en Argentina: advertencias sobre impacto en la salud y propuestas de alternativas.
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) dio a conocer un informe este miércoles en el cual advierte a las sociedades de todo el planeta sobre la cantidad de personas que padecen hambre, con una cifra alarmante de 828 millones de individuos bajo esta condición. De esta manera, el…
¿Cómo no sentir el amor, placer y hasta calma por la comida? ¿Cómo no agasajar y mimar al otro con algo rico que le guste? ¿Cómo no regalar un chocolate con un «te amo»? ¿Cómo no pensar en algo que nos gusta cuando estamos tristes? ¿Te pusiste a pensar que el alimento es el primer…
Este viernes en el Noticero dialogamos con Ignacio Porras, integrante de la Sociedad Argentina de Nutrición y Alimentos Reales (SANAR), sobre la Ley de Etiquetado Frontal para advertir sobre el exceso de nutrientes críticos como el sodio, grasas trans y azúcares totales en productos alimenticios de consumo masivo. «Trabajamos en pos de lograr una alimentación…
Charlamos con la licenciada en Nutrición, Mariela Gabriel, quien nos cuenta los efectos que viene causando la pandemia en las personas a nivel salud y alimentación, beneficios del ayuno intermitente y la nutrición ortomolecular. En cuanto a los efectos colaterales que trajo el nuevo mundo que comenzó allá por diciembre de 2019 en China, Gabriel…
Este súper alimento se las trae todas: es el grano más pequeño del mundo pero sobresale entre los cereales de forma significativa por sus méritos nutricionales. No sorprende que los deportistas de élite, personas concienciadas con la salud y con necesidades especiales de alimentación, apuesten por este. El teff es una semilla originaria de Etiopia,…